Kurt Cobain

Cantantes fallecidos: los cantantes muertos más famosos de la historia

La muerte es un evento inevitable. Sin embargo, algunos cantantes famosos recibieron el llamado de la muerte mucho antes de lo esperado, impactando profundamente en la sociedad y también en la base de fanáticos que hasta entonces habían conseguido enamorar con su talento.

Estos cantantes siguen vivos en la memoria de su fanaticada y han honrado a la sociedad moderna con su legado artístico. La siguiente lista resume los principales cantantes y figuras prominentes en la música que lamentablemente han fallecido durante las últimas décadas.

Jimi Hendrix

Aunque interpretaba varios temas con su voz, en realidad Hendrix ha logrado su lugar en la historia de la música por su virtuosismo con la guitarra. De hecho, se le considera uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.

Jimi Hendrix

Lamentablemente, durante toda su vida tuvo que luchar con problemas económicos y otros derivados de sus adicciones a las drogas y el alcohol. El 6 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix fallecería en el hotel donde se encontraba alojado, ahogado por su propio vómito tras sufrir una sobredosis de barbitúricos.

Janis Joplin

Siendo un ícono de la cultura hippie de los 60 y con gran aportación al mundo del rock, siendo la primera mujer en convertirse en una estrella del rock. Su muerte dejó un espacio difícil de llenar en la industria musical y ocasionó un gran dolor a sus seguidores.

Falleció el 4 de octubre de 1970 en la habitación de un hotel en Los Ángeles debido a una sobredosis de heroína, justo durante el proceso de lanzamiento de su mejor disco hasta la fecha. Este disco terminó convirtiéndose en el mejor valorado de su carrera y también el más vendido, aunque ella no pudo disfrutar en vida de este éxito.

Elvis Presley

La vida de ‘El Rey’ siempre estuvo llena de controversias y excesos. Al margen de las polémicas, la realidad es que su influencia musical todavía se percibe, siendo una leyenda del pop con reconocimiento mundial, principalmente por haber sido responsable de unir a blancos y negros a través de la música.

Elvis Presley

El rey del Rock & Roll muere en su mansión de Memphis, Tennessee, USA, el 16 de agosto de 1977 después de sobrevivir a una sobredosis. Su muerte oficial se produjo por un paro cardiaco, aunque tiempo después se revelaría que el día de su deceso tenía al menos ocho medicamentos en su cuerpo para el momento de su fallecimiento.

Jim Croce

Es bastante posible que las nuevas generaciones no recuerden a esta estrella de la música, aunque su legado es indiscutible.  Su canción más famosa es ‘Bad, bad Leroy Brown’, tema que se convirtió en un éxito luego de ser interpretada por Frank Sinatra.

Su muerte se produjo cuando tenía solo 30 años de edad. Ninguno de sus éxitos fue valorado en vida, pero tras su muerte cosechó todos los reconocimientos que merecía, llegando a ser considerado uno de los mejores compositores estadounidenses. Su muerte se debió a un inesperado accidente aéreo.

John Lennon

Vocalista de la banda ‘The Beatles’ y habiendo cosechado éxitos alrededor del mundo, es uno de los cantantes que ha fallecido en una situación lamentable. Destacó como compositor musical desde temprana edad y luego de abandonar la banda tuvo una vertiginosa carrera solista que consolidó con su álbum ‘Imagine’.

John Lennon

Su aventura terminó a manos de Mark Chapman, un fanático que le propinó cuatro disparos.  En torno a su muerte se han tejido diversas teorías conspirativas, pues el cantante también era un activista político y social, con ideas que hasta el día de hoy siguen ejerciendo influencia sobre las personas, presunto motivo para silenciar su voz.

Bob Marley

Su legado ha sido difícil de igualar, no solo desde el punto de vista artístico, sino en lo que representaba Marley como ser humano. Era una persona que irradiaba autenticidad y además de cantar y componer, también lideró dos bandas a lo largo de su carrera.

Tuvo una muerte dolorosa e inesperada, ocasionada por un cáncer (melanoma) que se extendió desde su dedo gordo de su pie hasta el resto de su organismo. Murió un 11 de mayo de 1981 en el  Hospital Jackson Memorial de Miami, Florida, USA. El jamaiquino dejó una herencia de 30 millones de dólares que fueron entregados a su madre, esposa e hijos.

Karen Carpenter

Karen Carpenter tuvo una vida tan maravillosa como trágica, pero sobre todas las cosas, breve. Era poseedora de una voz angelical, lo cual la llevó a alcanzar el éxito junto a su hermano Richard, con quien formó el dúo ‘The Carpenters’.

Karen Carpenter

A pesar de su talento, belleza y fama, Karen sufría de anorexia, pesaba solo 40 kilos y se sentía obesa. A los 32 años de edad fue encontrada por su madre en el piso de su habitación un 4 de febrero de 1983. La causa oficial de su muerte fue anorexia nerviosa y luego de su autopsia se reveló que en su estómago encontraron restos de un medicamento para provocar vómitos.

Kurt Cobain

Si eres fan del rock, seguro conocerás a esta leyenda del grunge y líder de la famosa banda ‘Nirvana’. En vida, Cobain era poseedor de un talento impresionante, era una persona energética y encantadora en el escenario, cualidades que le llevaron a la fama.

Fuera del escenario, luchaba con depresión y un fuerte dolor de estómago para el que nunca tuvo un diagnóstico claro. Nunca encontró la forma de superar su depresión y el 5 de abril de 1994 se suicidó de un disparo. Tenía sólo 27 años de edad, siendo uno de los cantantes más jóvenes en fallecer.

Michael Jackson

Quizás uno de los cantantes más prolíficos de la historia de la música, considerado el Rey del Pop, sin posibles sucesores a la vista.  Su influencia musical es innegable, tanto en las audiencias como en la forma en que se hace música desde los años 80 hasta la actualidad.

Michael Jackson

Su muerte se produjo el 25 de junio de 2009 en su mansión en la ciudad de California, USA. En medio de la controversia asociada al personaje, salió a relucir que la muerte se produjo por una severa intoxicación de propofol y benzodiacepina, suministrado por su propio médico de cabecera para ayudarlo a dormir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *