Las mejores bandas sonoras de la historia del cine

Las mejores bandas sonoras de la historia del cine

La música con la que se ambienta una película es lo que se conoce como banda sonora o soundtrack, algunas están compuestas particularmente para una película, mientras que otras son canciones de distintos músicos que se implementan en un filme. Lo cierto es que compuesta o no para ella, la música puede hacer de una película algo inolvidable, por eso te invitamos a conocer las mejores bandas sonoras de la historia del cine

Bandas sonoras que son inolvidables

El concepto de banda sonora inició con las películas, no obstante, en la actualidad la mayoría de los programas de televisión, videojuegos y series también suelen tener bandas sonoras.  El término banda sonora se origina hacia la época en que se proyectó para el público el primer “talkie” o película con sonido, la pieza conocida como The Jazz Singer de 1929.

Las mejores bandas sonoras hacen más que complementar las imágenes que ves en la pantalla, en manos de un gran cineasta y un supervisor musical talentoso, una banda sonora puede cobrar vida y ser única. Una gran banda sonora puede contribuir a dar luz a nuevos artistas, muchos desconocidos en el medio, pero con gran talento.

Son tantas las piezas musicales de películas que podemos incluir que no basta un solo artículo, sin embargo, colocamos algunas de las que consideramos las mejores bandas sonoras en la historia del cine, esperando que definitivamente se transformen en el soundtrack de tu vida:

El Cuervo (The Crow, 1994)

La banda sonora de esta película se considera un tesoro extraído de las escenas industriales y del rock alternativo de los años 80 y 90 y lo que dio a The Crow su lado enigmático, atrayente y vibrante, ese toque oscuro que aún la hacen una gran pero trágica película.

Las mejores bandas sonoras de la historia del cine

Versiones estruendosas como “The Badge” de Pantera, “Big Empty” de Stone Temple Pilots , “Darkness” de Rage Against the Machine y “Burn” de The Cure,  son entre otras piezas, las que definitivamente marcan las diferentes escenas de Lee. Tiene una duración de casi 64 minutos y su lanzamiento fue en 1994 por la discográfica Atlantic Records.

Romeo + Julieta (Romeo + Juliet, 1996)

La banda sonora de esta increíble versión de la clásica historia de William Shakespeare, se considera un retrato de la cultura pop de los 90, con bandas como Garbage, Everclear y Radiohead, que definitivamente agudizaron una historia que por sí sola ya es muy emocional y fatalista.

Con temas como “I would die for you”, de Garbage, “Lovefool” de The Cardigans y “I’m Kissing You” de Des’ree y “Angel” de Gavin Friday, era indudable el éxito de la banda sonora de esta película que interpretó Leonardo DiCaprio y Claire Danes, en la moderna Verona Beach.

Pulp Fiction (1994)

La continuación de Reservoir Dogs, tuvo una banda sonora de primer nivel y es que no podíamos esperar menos de Quentin Tarantino creador de esta elegante película criminal. Géneros como surf rock, pop y soul, una colección retro que se centra generalmente en los años 60 y 70, con éxitos como “Jungle Boogie” de Kool and the Gang, “Son of a Preacher Man” de Dusty Springfield “Girl, I’ll Be a Woman Soon” de Urge Overkil.

Es una banda sonora característica de Tarantino, pues incluye fragmentos de diálogo de la película con su propia lista de canciones, por ejemplo, el discurso Ezequiel 25:17 de Samuel L. Jackson, lo que definitivamente hace que los fanáticos recuerden las líneas.

E.T. El extraterrestre (E.T. The Extra-Terrestrial, 1982)

Quién puede olvidar las bicicletas voladoras, el dedo iluminado, el armario lleno de muñecos y el teléfono para llamar a casa. E.T fue ternura, aventura, diversión y por supuesto nadie puede negar que este extraterrestre también fue música. La banda sonora de esta famosa e ingeniosa película de la década de los ochenta se tituló E.T. The Extra-Terrestrial: Music from the Original Soundtrack.

Creada y dirigida de manera magistral por John Williams el exitoso compositor de música para cine, su lanzamiento por MCA Records fue el 11 de junio de 1982 y contiene una partitura que ganó un premio Oscar a la mejor banda sonora en ese año.

La noche de un día duro (A Hard Day’s Night, 1964)

Una película sobre The Beatles, protagonizada por ellos y por supuesto con una banda sonora exclusivamente de sus canciones. Estos fabulosos chicos hacen que las mujeres se desmayen, griten y se conviertan en súper fanáticas obsesivas, tanto en la vida real como en la pantalla.

La película es una ráfaga de imágenes en blanco y negro, una comedia alegre, con la música como un atractivo más que obvio. The Beatles, interpretan canciones icónicas como “Can’t Buy Me Love”, “Tell Me Why,” y “If I Fell”.

La La Land (2017)

El exitoso musical de Damien Chazelle “La La Land” está muy claro aún en la mente de todos, de igual modo que sus canciones extremadamente contagiosas y pegadizas. Este soundtrack agrupa una variedad interesante de estilos, melodías y estados de ánimo, que dan energía a la trama con una excelente actuación de Ryan Gosling y Emma Stone. “City of Stars”, ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original y se convirtió en una pieza muy popular.

Guerra de las Galaxias

Una lista de bandas sonoras inolvidables sin la Guerra de las Galaxias, está definitivamente incompleta. ¿Te imaginas Star Wars sin los temas icónicos de John Williams? ¡Nosotros no! Entre sus contribuciones más memorables está el tema “Main Title”, que apareció por primera vez en la banda sonora original de 1977. Por otro lado, la clásica “The Imperial March”, el conocido tema de Darth Vader, apareció en la banda sonora de “The Empire Strikes Back” en 1980.

Footloose, 1984

No podía faltar la música que acompaña al joven rebelde de Chicago que llega a un pequeño pueblo con normas muy estrictas. Todos a bailar o Footloose es la canción principal de Kenny Loggins para esta película, que fue estrenada con mucho éxito en 1984 y que definitivamente ha hecho feliz a personas de todas las edades desde entonces.

La película fue un éxito de taquilla y por si fuera poco la banda sonora colocó seis sencillos en el Billboard Hot 100, con la canción principal y el tema “Let’s Hear It For The Boy” de Deniece Williams, alcanzando el número uno. El álbum fue titulado Footloose: Original Soundtrack of the Paramount Motion Picture y consta de nueve temas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *